tienes dudas

FAQ – Preguntas frequentes

 

FAQ – Preguntas frecuentes sobre fisioterapia deportiva

¿Qué es la fisioterapia deportiva?

La fisioterapia deportiva es la especialidad que previene, diagnostica y trata lesiones derivadas de la práctica deportiva. No solo ayuda a recuperarse de esguinces, contracturas o tendinitis, sino que también mejora el rendimiento físico y evita recaídas.

¿Cuándo debería acudir a un fisioterapeuta?

Es recomendable acudir al fisioterapeuta en caso de dolor muscular, sobrecargas, lesiones deportivas, pérdida de movilidad o tras una intervención quirúrgica. También puedes venir de forma preventiva para mantener tu cuerpo en equilibrio y evitar lesiones.

¿En qué consiste la diatermia?

La diatermia es un tratamiento que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos, favoreciendo la circulación, acelerando la regeneración muscular y reduciendo el dolor.

¿Qué beneficios tiene la presoterapia?

La presoterapia activa la circulación, favorece el drenaje linfático y ayuda a la recuperación muscular tras el esfuerzo físico. Además, mejora la eliminación de toxinas y aporta una agradable sensación de bienestar general.

¿Qué diferencia hay entre masaje deportivo y masaje descontracturante?

El masaje deportivo está orientado a preparar el músculo antes del esfuerzo y a recuperarlo después del entrenamiento o la competición. El masaje descontracturante, en cambio, se centra en eliminar contracturas y liberar tensiones acumuladas en el día a día.

¿Qué es la punción seca?

La punción seca es una técnica avanzada que consiste en introducir agujas finas en puntos gatillo musculares para desactivar contracturas, reducir el dolor y mejorar la funcionalidad muscular.

¿Qué es la electropunción y para qué sirve?

La electropunción combina la punción seca con corrientes eléctricas de baja frecuencia para potenciar la regeneración muscular, reducir la inflamación y acelerar la recuperación de lesiones deportivas.

¿Qué es la neuromodulación?

La neuromodulación es un tratamiento innovador que actúa sobre el sistema nervioso para reducir el dolor, restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida en lesiones o disfunciones crónicas.

¿La magnetoterapia realmente funciona?

Sí, la magnetoterapia está clínicamente comprobada. Se utiliza para reducir la inflamación, mejorar la regeneración celular y acelerar la recuperación tras lesiones musculoesqueléticas.

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?

Una sesión suele durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tratamiento. Durante este tiempo realizamos valoración, terapia manual y, si es necesario, técnicas complementarias como diatermia, punción seca o presoterapia.

¿Cuántas sesiones necesito?

El número de sesiones depende del tipo de lesión, la gravedad y la respuesta de cada paciente. Tras la primera valoración elaboramos un plan personalizado con objetivos claros.

¿Tratáis solo a deportistas?

No exclusivamente. Aunque estamos especializados en fisioterapia deportiva, también tratamos a cualquier persona con dolores musculares, lesiones articulares, contracturas o problemas de movilidad.

Descubre nuestros tratamientos

Tu recuperación es posible en Samper Fisioterapia